Diversas organizaciones cifran el recorte en la ayuda al desarrollo para 2012 en 900 millones España se aleja del objetivo del 0,7% del PIB
Malos tiempos para la generosidad. Un estudio realizado por la consultora Seek Development calcula que la ayuda oficial al desarrollo (AOD) española caerá este año en, al menos, 900 millones (un 20%), bajando del 0,4% del PIB al que se quedó tras los recortes de 2010 y 2011. Con ello, el objetivo de alcanzar el 0,7% en 2015 que anunció el Gobierno socialista es “muy improbable”.
Verónica Hernández, portavoz de Intermón Oxfam, cree que el recorte decidido a finales de año se va a consolidar en este, y que el impacto final podría ser aún mayor. Esta ONG calcula que la AOD será para 2012 de menos de 3.200 millones, frente a los más de 4.000 presupuestados a comienzos del año pasado. Ello dejaría la ayuda en menos del 0,3% del PIB. “La reducción en los 20 meses desde mayo de 2010 cuando empezaron los recortes ha sido del 40%”, señala Hernández.
La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congde) coincide, y calcula que a los mil millones menos del año pasado, el actual Gobierno le aplicará otro recorte de unos mil millones este. “Y a ello hay que sumar la reducción de las comunidades y los ayuntamientos, que también es ayuda”, dice una portavoz. El Gobierno no ha hecho un anuncio al respecto, pero el recorte en más de mil millones previsto para el Ministerio de Exteriores (un 40% del presupuesto) va en esa línea, se temen las ONG.
La publicación del informe de Seek Development se produce en vísperas de la llegada a España de Bill Gates, quien tiene previsto entrevistarse hoy con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El fundador de Microsoft, segunda fortuna del mundo en 2011 según la revista Forbes, está volcado en la labor filantrópica que realiza la fundación que lleva su nombre y el de su esposa, Melinda. Su mensaje es que los países ricos no deben disminuir su ayuda pese a la crisis, y así lo ha repetido en las últimas cumbres económicas mundiales, como el Foro de Davos o la reunión del G-20.
Algunos gobiernos parece que están de acuerdo. Como recuerda la portavoz de Intermón-Oxfam, Francia, Alemania, Reino Unido e incluso Portugal han mantenido o aumentado su ayuda al desarrollo, aunque solo sea porque es parte esencial de su política exterior. Este es el mensaje propugnado por Gates desde hace meses en los foros internacionales, y podría ser el que dirija al nuevo Ejecutivo español. Para reforzar dicha petición, algunas ONG han convocado para hoy a mediodía una concentración en la plaza Mayor de Madrid. Pretenden mostrar al Ejecutivo que los ciudadanos sí consideran importante mantener la ayuda a los más pobres a pesar de la crisis. Esta misma idea fue refrendada ayer mismo por una encuesta de la Fundación Bill y Melinda Gates y Unicef España que afirma que “el 74% de los adultos siguen apoyando la ayuda destinada por España al desarrollo” y un 51% pone en el 0,7% del PIB su objetivo.